Indice temático

martes, 5 de diciembre de 2023

Puntualizando, 4

   Cuando empezamos este blog, nos planteamos dos partes: la primera centrada en los aspectos técnicos (que corresponde a las entradas anteriores a esta), y la segunda, dedicada a describir ordenadamente los molinos, las presas, las ruinas...

  Las descripciones empezarán a partir de ahora, pero lo del orden... En fin, nos hemos encontrado con una abundancia mucho mayor de lo que esperábamos, y si no publicáramos hasta tener recopilados todos los datos, pasaría mucho tiempo. Así que iremos publicando lo que ya tenemos y lo que vayamos conociendo, sin preocuparnos de ordenarlo geográficamente. Ya nos ocuparemos más adelante de organizar un método de búsqueda eficaz.

  Y, ya que estamos puntualizando, una puntualización sobre la abundancia: es cierto, nos hemos encontrado con una gran riqueza no solo de edificios, sino también en la toponimia, y en los recuerdos (a veces emocionados) de las personas. Pero todo ello en precario, amenazado de una tal vez cercana desaparición: edificios de molinos que se arruinan o que se convierten en otra cosa, presas destruidas por la Confederación Hidrográfica, recuerdos que desaparecen con sus depositarios. Buena parte de todo ese patrimonio todavía puede conservarse, o incluso recuperarse lo que está disperso: fotografías, anécdotas...

  En la medida de nuestras posibilidades, aspiramos a centralizarlo en este blog. Tú puedes ayudarnos haciendo comentarios a las entradas, o mandando un e-mail a molinosdecantabria@gmail.com . Por favor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos tu comentario a esta entrada, o al conjunto del blog